Dorian se da cuenta de que es gay durante su último curso en el instituto y tras tener un contacto con otro chico gay sigue estando confundido, con lo que empieza una terapia psicológica, a continuación busca ayuda en la iglesia, y por fin se decide a contárselo a su hermano. Éste, por petición de Dorian, le enseña a luchar y concierta una cita con una prostituta para intentar volverlo heterosexual, pero nada de ello funciona. Dorian decide contarle a su padre que es gay, con lo que éste lo echa de casa. Se va entonces a vivir a Nueva York, donde empieza a salir con un chico, quien sin embargo lo deja tras dos meses de relación. Durante una visita de su hermano, ambos descubren que su padre ha muerto de un ataque al corazón y la película termina con el funeral, donde su madre le dice que lamenta no haberle parado los pies a su padre cuando éste se comportaba de forma hostil y le pide a su hijo que no guarde odio dentro de él.
Angelo Barberini es hijo de una familia italiana que emigró desde Italia hasta Estados Unidos, para acabar en Canadá. La familia vive en el barrio italiano, y de acuerdo a las costumbres tradicionales de su país. Un hijo solo abandona su casa de dos maneras, casado o muerto. Angelo rompe las normas mudándose a un apartamento, y eventualmente iniciando una relación homosexual con un amigo de juventud, Nino.
Sin embargo, cuando Angelo decide salir del armario, a pesar de la negativa de Nino, las familias de ambos acabaran aliándose para intentar reconducir las vidas de sus hijos. Mientras Nino es incapaz de resistir la presión, Angelo decide luchar por ser fiel a si mismo, y aceptar su propia homosexualidad, mientras intenta reconciliarse con su caótica familia.
Un drama llevado a comedia, y que pueden disfrutar ONLINE a través de BiblioSigla.....
"Quemar Las Naves" narra la historia de dos hermanos adolescentes llamados Helena (Irene Azuela) y Sebastián (Ángel Onésimo Nevares), de los cuales tendrán que "quemar sus naves" para encontrar la alegría en sus vidas tras el dolor que les provocó la muerte de su madre llamada Eugenia (Claudette Maille), la cual murió de Cáncer. Todo comienza cuando Helena, siendo la mayor de los dos, se encarga de cuidar a su propia madre quien padece de Cáncer terminal mientras Sebastián se dedica a ir a la escuela. Al transcurrir el tiempo, Helena comienza a sentir una envidia por la libertad que tiene su hermano Sebastián, él cual se siente muy atraído por su compañero del colegio llamado Juan (Bernardo Benítez). Al final, tanto Helena y su hermano Sebastián terminarán enfrentados mientras otro compañero de clase y un viejo amigo llamado Ismael (Ramón Valdés) quiere controlar a Sebastián.
Basada en una historia real
Eduardo Noriega y Leonardo Sbaraglia interpretan a dos gángsters en Buenos Aires a principio de los años 60. Son pareja, y se ven involucrados en uno de los asaltos más sonados de la historia argentina. Muy sutilmente deja ver la química entre ambos, y la desesperación del personaje de Sbaraglia, que ve cómo su ser querido cae poco a poco en la demencia.
Joaquín Camino (Santiago Magill) es un joven de la alta sociedad de Lima que tiene tendencias homosexuales, por lo que se ve enfrentado a los prejuicios de sus propios padres y al rechazo de una sociedad homofóbica y supuestamente muy conservadora, aunque altamente hipócrita. La película describe una serie de situaciones que le suceden a Joaquín, desde su adolescencia hasta la edad adulta.
Esta novela al igual que la película, generaron controversia en ciudad de Lima: al dejar al descubierto, cierta cantidad de gays de armario, y adictos al vicio que se mueven en un mundo muy conservador.
Con motivo del aniversario del Matrimonio Igualitario en Argentina (Julio 2011) el website AGMagazine publicó un documental que ratrata el camino seguido hasta llegar a esa gélida noche de Julio de 2010, dónde en la Cámara de Senadores de la Argentina aprobó el proyecto de ley que la Presidente aprobaría sin oiposición alguna. Compartimos a través de BiblioSigla el Material de AGMagazine a quienes felicitamos por la producción.
Disfruten de estos 26 minutos que quedan chicos para esta gran Historia de la que formamos parte.....
Basada en una historia real
Reza por Bobby es una de esas historias que te permiten un quiebre, un antes y un después. Te permiten saber que es el "Orgullo" que uno festeja de vez en cuando en el año. Te permite ver plasmados en la pantalla historias intensas que no necesariamente todos fueron lo suficientemente fuertes como soportar. Bobby fue uno de los que no soportó al mundo (SU mundo) contra su persona, contra su ser.
Prayers for Bobby (Plegarias para Bobby por su título en inglés) es una película biográfica basada en la novela homónima de Leroy Aarons, que a su vez se basa en una historia real ocurrida en los años setenta. Bobby Griffith era un chico adolescente gay que se suicidó a causa de la intolerancia religiosa de su madre y de la comunidad. Después del trágico evento su madre comprende la homosexualidad de su hijo y empieza a luchar por la causa. La película está protagonizada por Ryan Kelley como Bobby Griffith y Sigourney Weaver como su madre, Mary.
Bienvenidos a compartir esta historia ONLINE a través de BiblioSigla....